United reducirá vuelos domésticos ante posible desaceleración económica

United Airlines anunció que reducirá su programación de vuelos nacionales en un 4% a partir de julio, en respuesta a una disminución en la demanda de viajes y un panorama económico incierto. Además, la aerolínea retirará de servicio 21 aviones antiguos antes de lo previsto, lo que permitirá ahorrar alrededor de 100 millones de dólares este año en mantenimiento de motores.

Según la compañía, el recorte afectará principalmente los días con menor volumen de pasajeros, en los que se suprimirán vuelos en horarios de baja demanda. Esta medida forma parte de un plan más amplio para ajustar la capacidad operativa a las condiciones actuales del mercado.

United explicó que “es imposible prever con certeza cómo se desarrollará el año”, haciendo referencia a la volatilidad causada por la guerra comercial del expresidente Donald Trump, cuyos efectos continúan generando incertidumbre en los mercados. La aerolínea es la segunda grande de Estados Unidos en presentar un panorama reservado: Delta Airlines también decidió retirar su previsión anual a comienzos de este mes, aludiendo al impacto negativo de las tarifas impuestas por la administración anterior.

A diferencia de Delta, United presentó dos escenarios financieros posibles para 2025. En el más optimista, suponiendo una economía estable, la empresa proyecta una ganancia de hasta 13,50 dólares por acción. En un escenario de recesión, las ganancias se reducirían a casi la mitad de esa cifra.

“La proyección de la empresa se basa en expectativas macroeconómicas de consenso del mercado. Sin embargo, ese consenso ya no existe”, indicó la aerolínea en su comunicado.

En cuanto a los resultados del primer trimestre de 2025, cerrado el 31 de marzo, United informó ganancias por acción de 0,91 dólares, superando los 0,74 dólares esperados por los analistas, según datos de Bloomberg. Como consecuencia, las acciones de la compañía subieron hasta un 6% en operaciones posteriores al cierre del mercado.

A pesar del ajuste en la oferta de vuelos domésticos, tanto United como Delta destacaron que la demanda internacional continúa siendo fuerte, especialmente en las clases premium. Este segmento del mercado estaría ayudando a compensar la debilidad en las rutas nacionales.

Con estos movimientos, United busca adaptarse a un entorno económico desafiante sin comprometer su rentabilidad a largo plazo, apostando por una mayor eficiencia operativa y un enfoque estratégico en los mercados que siguen mostrando dinamismo.