Ñoquis de Papa: Tradición y Sabores que Conquistan Argentina

Los ñoquis de papa son mucho más que un plato clásico de la cocina italiana; en Argentina, representan tradición, historia y una deliciosa excusa para reunirse alrededor de la mesa cada 29 de mes. Con variantes que incluyen ñoquis de calabaza, ricota, remolacha o incluso rellenos, esta receta sigue siendo una de las más queridas por los argentinos. Acompañados con salsas clásicas como fileto, boloñesa o manteca, y complementados con pan casero, este plato trasciende generaciones y modas gastronómicas.

La Historia detrás de los Ñoquis

Este icónico plato tiene su origen en el noreste de Italia durante el siglo XIX, cuando los campesinos enfrentaron el aumento del costo de la harina de trigo impuesto por los señores feudales. Para sortear esta dificultad, experimentaron con puré de papa como alternativa, logrando así crear los famosos ñoquis. Además, la tradición de comerlos el 29 de cada mes se remonta al siglo VIII. Según la leyenda, un médico joven, San Pantaleón, compartió una comida humilde con una familia italiana en esa fecha y les auguró prosperidad. Desde entonces, comer ñoquis cada 29 con dinero bajo el plato se ha convertido en un ritual que busca atraer abundancia.

Receta Tradicional de Ñoquis de Papa por Daniele Pinna

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 kg de papas
  • 300-350 g de harina 00
  • 1 huevo o dos yemas
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

Preparación:

  1. Hervir las papas con cáscara en agua fría hasta que estén tiernas. Dejar entibiar, pelar y hacer un puré homogéneo.
  2. Incorporar los demás ingredientes y amasar ligeramente hasta obtener una masa suave.
  3. Cortar y dar forma a los ñoquis. Cocinarlos en agua con sal hasta que floten.
  4. Servir con la salsa de preferencia.

Consejo:
Para un mejor resultado, usar papas con menos humedad y secarlas bien antes de amasar.

Ñoquis de Calabaza con Toque Gourmet por Juliana López May

Ingredientes (para 4 personas):

  • 750 g de calabaza cruda
  • 2 cucharadas de manteca o ghee
  • 1 ¼ tazas de harina 0000
  • 1 huevo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Cocinar la calabaza en agua con sal o al horno. Hacer un puré y secarlo bien.
  2. Mezclar el puré con la yema, la harina y los condimentos. Formar los ñoquis.
  3. Cocerlos en agua con sal hasta que suban a la superficie.

Salsa:
En una sartén, combinar aceite de oliva, agua de cocción, tomillo y semillas de calabaza tostadas. Saltear los ñoquis y servir con queso cheddar.

Ñoquis de Ricota y Espinaca por Leonardo Fumarola

Ingredientes:

  • 400 g de ricota
  • 500 g de espinacas
  • 2 dientes de ajo
  • 20 g de aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 80-100 g de harina
  • 100 g de queso parmigiano rallado
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

Preparación:

  1. Cocinar las espinacas, escurrirlas y picarlas finamente. Saltear con ajo y aceite de oliva.
  2. Mezclar con la ricota, los huevos, la harina y los condimentos.
  3. Dar forma a los ñoquis y cocinarlos en agua hirviendo con sal.
  4. Servir con salsa de tomate, zucchini y queso provolone.

Ya sea siguiendo la receta tradicional de papa, explorando la suavidad de la calabaza o el sabor único de la ricota y la espinaca, los ñoquis siguen siendo un plato que une a familias y amigos en torno a la mesa, con historia, sabor y un toque de prosperidad.